EQUIDAD DE GÉNERO

En el Estudio Olaechea estamos totalmente comprometidos con la promoción e impulso de la equidad de género y la diversidad dentro de nuestra firma. Prueba de ello:

$

Somos uno de los Estudios con más Socias en el mercado peruano (40%)

$

Contamos con políticas institucionales escritas que prevén la atracción, retención y promoción del talento diverso

Con relación a la equidad de género, promovemos el desarrollo del profesional (independientemente de su género) con la posibilidad de lograr un equilibrio entre su rol personal y profesional. (Ejemplo: tiempo flexible, medio tiempo, trabajo remoto, régimen de maternidad/paternidad).
Asimismo, nuestras profesionales se encuentran involucradas en distintas iniciativas para promover la equidad, tales como:

$

WIP PERU– Women in the Profession www.wipperu.pe/

$

Legal 500 Women Initiative (www.legal500.com/fivehundred-magazine/category/diversity-and-inclusion/)

$

International Aviation Women’s Association www.iawa.org

$

Arbitral Women www.arbitralwomen.org

Women in the Profession Perú (WIP) es una plataforma que tiene como propósito promover el progreso de las mujeres en la profesión legal a nivel nacional, fortaleciendo su liderazgo individual y en la profesión.

Este propósito se inspira en los objetivos trazados por el Cyrus R. Vance Center for International Justice del New York City Bar para el empoderamiento de las mujeres en la profesión legal a nivel mundial.

En nuestra firma tenemos a profesionales que pertenecen a WIP: Maria Eugenia Yabar, Rossana Natteri, Licy Benzaquen, Joanna Dawson y Valery Vicente.

Abogadas de Esola que pertenecen a Women in the Profession Perú (WIP):

Adhesión al compromiso para la diversidad – Quórum

www.wipperu.pe/adhierete

Nos hemos adscrito a la iniciativa impulsada por WIP Perú que tiene como finalidad fomentar la inclusión de panelistas mujeres en los eventos y/o congresos organizados en el sector legal.
Por lo tanto, cuando organizamos un evento, procuramos que se incluya por lo menos a una mujer en los paneles siendo la meta una composición equitativa.

En la misma línea, procuramos no auspiciar eventos que presenten paneles en los que no participe por lo menos una mujer.

Legal 500 Women Initiative

En línea con nuestro compromiso con fomentar la equidad de género, en alianza con la Guía Legal 500, nuestra firma organiza una vez al año el “Perú Women in Law Summit” que tiene como finalidad convocar los Gerentes Legales del país para tratar sobre la problemática de la brecha de equidad de género, las oportunidades de tomar acción y ser agentes de cambio dentro de las propias organizaciones.

Lex Mundi WINS

Somos miembros exclusivos en el Perú de LexMundi: el network internacional más grande de firmas independientes. Lex Mundi trabaja de la mano con la consultora Debbie Epstein Henry, experta en temas de igualdad de género, para llevar a cabo la iniciativa Lex Mundi WINS.

A través de esta iniciativa, Lex Mundi pretende que todos sus miembros a nivel internacional, adopten mejores prácticas para impulsar el liderazgo, promoción y desarrollo de la mujer dentro de las firmas con miras al 2021

International Aviation Women´s Association

Nuestra Socia, María Eugenia Yábar, es miembro activo de la IAWA (International Aviation Womens Association), organización internacional para mujeres que ocupan puestos de impacto en la industria aeronáutica y aeroespacial, fundada en 1988.

A través de conferencias mundiales anuales, recepciones regionales y conexiones, la IAWA proporciona un foro para compartir opiniones sobre asuntos de importancia para la industria, así como para las mujeres en general.

La Asociación pretende servir de modelo para otras mujeres que buscan el avance y el crecimiento en la industria aeronáutica, así como animar a las mujeres jóvenes a ser parte de la industria aeroespacial a través del Programa de Becas de la IAWA.

Arbitral Women

ONG internacional compuesta por mujeres involucradas con el arbitraje que tiene como propósito concientizar a las personas sobre el rol de las mujeres en esta área.

Como miembros de AW participamos activamente en la organización de eventos académicos, empowerment sessions y conferencias, asì como en la elaboración de estrategias que buscan visibilizar a la mujer en su desarrollo profesional en el área del arbitraje. Asimismo, al formar parte de esta ONG, tenemos la posibilidad de contar con una mentora quien nos brinda consejos sobre el avance en nuestras carreras profesionales.

Abogadas de Esola que pertenecen a Arbitral Women: