José Antonio Honda

José Antonio Honda

JOSÉ ANTONIO HONDA

Socio | Ambiental, M&A Y Infraestructura y Servicios Públicos

Abogado del Área Corporativa y Regulatoria. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años de representación y asesoría a empresas nacionales y extranjeras en asuntos relacionados a fusiones y adquisiciones, transacciones offshore, asuntos regulatorios, entre otros.

Ha liderado diferentes proyectos de fusiones y adquisiciones privadas (algunos de alta complejidad ya que involucraron a más de 20 compañías en simultáneo), y ha asesorado a empresas privadas en concursos públicos administrados por ProInversión, en los sectores de Energía, Minería, Industria, Portuario, Transporte, Saneamiento, entre otros.

Colaborador en estudios de investigación llevados a cabo por el Banco Mundial, referidos a la electricidad en el Perú y autor de diversos artículos para medios de prensa y revistas de derecho, referidos a derecho minero, de la energía, derecho de aguas, comunidades campesinas, y sobre diversos temas de actualidad.

Autor del libro “Energy Law in Peru”, publicación de 350 páginas editada en Holanda por Kluwer Law International en 2011. Este libro contiene una amplia y detallada descripción del marco regulatorio peruano en materia de gas, petróleo, electricidad y minería, describiendo disposiciones relevantes medioambientales, tributarias, y laborales para este sector.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Ambiental
  • M&A
  • Infraestructura y Servicios Públicos
INDUSTRIAS
  • Agroindustrial
  • Consumo Masivo y Retail
  • Instituciones Financieras
  • Medio Ambiente
  • Minería, Petróleo y Gas
  • Portuario y Marítimo
  • Proyectos e Infraestructura
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima – Perú, (1992) – Titulo de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés

Contacta con José Antonio Honda

Consentimiento:

Diego Abeo

Diego Abeo

DIEGO ABEO

Socio | Derecho Penal y Compliance Corporativo

Su trayectoria incluye la representación a empresas, accionistas, directores y ejecutivos en investigaciones y procesos penales ante el Ministerio Público y Poder Judicial; además de prestar asesoría a empresas nacionales y extranjeras en materia de compliance corporativo, diseñando modelos de prevención de delitos que se ajusten a las necesidades y complejidades requeridas, así como en la implementación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Diego además cuenta con amplia experiencia en asesoría preventiva para minimizar contingencias penales en operaciones societarias, contractuales o fiscales y de negocios en general.  Asimismo, cuenta con amplia experiencia en brindar capacitaciones a distintos tipos de empresa en modelos de prevención de delitos y sobre el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; así como también en la implementación de los canales de denuncia (whistleblowing).

Es autor de diferentes artículos en materia penal y de compliance corporativo en revistas jurídicas del medio.

Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Compliance Corporativo. Es abogado por la Universidad de Lima, y cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla y estudios de doctorado en la misma Universidad. Asimismo, cuenta con una certificación en materia de compliance por la Asociación Española de Normalización y Certificación de Madrid.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Compliance
  • Derecho Penal
INDUSTRIAS
  • Aeronáutico
  • Agroindustrial
  • Alimentos y Bebidas
  • Consumo Masivo y Retail
  • Educación
  • Energía y Recursos Naturales
  • Farmacia, Biotecnología y Salud
  • Inmobiliario
  • Instituciones Financieras
  • Logística
  • Medio Ambiente
  • Seguros
  • Minería, Petróleo y Gas
  • Portuario y Marítimo
  • Tecnología y Comunicaciones
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Asociación Española de Normalización (AENOR), Madrid, 2019 – Especialista en Compliance
  • Universidad del Pacífico, Lima, 2017 – Diplomado de Programa de Especialización en Compliance y buenas prácticas corporativas
  • Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Lima 2013 – Diplomado de Especialización en Minería y Derecho
  • Universidad de Sevilla, Andalucía, 2011 – Máster en Derecho Penal | “Tesis: La responsabilidad civil derivada del delito”
  • Universidad de Sevilla, Andalucía – Doctorando en Derecho Penal y Procesal Penal
  • Universidad de Lima, Lima, 2008 – Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima

Contacta con Diego Abeo

Consentimiento:

Carlo Viacava

Carlo Viacava

CARLO VIACAVA

Socio | Banca y Finanzas, Mercado de Capitales y M&A

Abogado con más de 25 años de trayectoria en el área de Banca y Finanzas, y Mercado de capitales. Cuenta además con una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones.

Su práctica y asesoría incluyen negociaciones, estructuración, y desarrollo de estructuras corporativas eficientes para la compra o venta de empresas, incluyendo la incorporación, acuerdos de fundadores, financiamiento de riesgo; asesoría en acuerdos de accionistas, inversiones, reorganizaciones societarias, gobierno corporativo, concurso de delegados, propuestas de accionistas y asuntos corporativos generales.

Destaca su participación en ofertas y listados de valores en mercados locales e internacionales; ofertas privadas y públicas de inversionistas extranjeros; así como en la estructuración de préstamos garantizados y sindicados, project finance de proyectos de infraestructura incluyendo emisiones 144A en los Estados Unidos y asuntos de finanzas corporativas en general.

Ha sido ponente en varias conferencias nacionales y en el extranjero y ha dirigido presentaciones a directivos, CLOs, estudiantes de derecho y público en general en organizaciones como la Asociación Internacional de Abogados (IBA), Pontificia Universidad Católica del Perú, Colegio de Abogados de Nueva York, Bolsa Americana, Instituto Lex Mundi, AMCHAM, Foro Legal, entre otros.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • M&A
  • Banca y Finanzas
  • Private equity / Asset Management
INDUSTRIAS
  • Instituciones Financieras
  • Seguros
  • Tecnología
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Universidad de Duke, Carolina del Norte – USA (2001) – Master en Leyes
  • Universidad de Lima, Lima – Perú (1997) – Título de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés

Contacta con Carlo Viacava

Consentimiento:

Carlos Martínez

Carlos Martínez

CARLOS MARTÍNEZ

Socio | Solución de Controversias

Abogado con más de 18 años de trayectoria profesional, cuenta con amplia experiencia representando exitosamente a empresas nacionales e internacionales en litigios comerciales, arbitrajes, contenciosos administrativos, constitucionales vinculados a líneas aéreas, empresas mineras, farmacéuticas, agroindustria, inmobiliarias, entre otros.

Es árbitro en los Centros de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima y AMCHAM Perú.

Ha sido docente adjunto en cursos de Responsabilidad Civil y Teoría General del Proceso en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Autor de diferentes artículos en diarios y revistas jurídicas del medio.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Litigios Civiles y Arbitrajes
INDUSTRIAS
  • Aeroespacial
  • Agroindustrial
  • Logística y Transporte
  • Portuario y Marítimo
  • Minería, Petróleo & Gas
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Universidad del Pacífico y AMCHAM, Lima – Perú, (2009) – Diplomado en Arbitraje Nacional e internacional
  • Universidad de Lima, Lima – Perú (2000) – Título de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés

Contacta con Carlos Martínez

Consentimiento:

Cecilia Catacora

Cecilia Catacora

CECILIA CATACORA

Socia | Solución de Controversias

Abogada con más de 20 años de trayectoria a cargo de litigios comerciales y arbitrajes, así como de negociaciones y solución de controversias.

Amplia experiencia en el asesoramiento estratégico y representación a clientes y entidades nacionales e internacionales, en procesos arbitrales y judiciales de alta complejidad.

Destaca su participación, junto con abogados de 104 Firmas y países, en un proyecto conducido por el Banco Mundial y las Universidades de Harvard y Yale donde se analizó la estructura legal y la eficiencia de los poderes judiciales en el mundo.

Autora de diferentes artículos para revistas jurídicas y prensa especializada; ha intervenido además en calidad de panelista y expositora en diferentes eventos y medios de comunicación a nivel nacional.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Litigios y Arbitrajes
INDUSTRIAS
  • Consumo Masivo y Retail
  • Deportes
  • Instituciones Financieras
  • Proyectos e Infraestructura
  • Seguros
  • Tecnología
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Universidad de Lima, Lima – Perú, 2002 – Maestría en Derecho Empresarial
  • Universidad Católica de Santa María, Arequipa – Perú (1995) – Título de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés

Contacta con Cecilia Catacora

Consentimiento: