Joanna Dawson

Joanna Dawson

JOANNA DAWSON

Socia | M&A

Su práctica profesional se concentra en asuntos corporativos, compliance, contractuales, regulatorios y de mercado de valores, así como en la ejecución de fusiones y adquisiciones y operaciones de financiamiento locales y cross-border, brindando asesoría legal a clientes locales y transnacionales en sus negocios e inversiones en Perú.

Joanna, cuenta con un enfoque particular en temas de buen gobierno corporativo y en ofertas privadas y públicas de valores mobiliarios efectuadas por emisores locales o extranjeros.

Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con una Maestría en Derecho, por la Northwestern University.

Además, tiene experiencia laboral en el extranjero como Visting Attorney en las áreas de Fusiones y Adquisiciones y Mercado de Capitales de Shearman & Sterling LLP, oficina de Nueva York.

Ha sido expositora en la Conferencia de “Mergers and Acquisitions in Latin America: Challenges and Best Practices in the Era of Compliance” organizada por la International Bar Association (IBA) en Santiago de Chile, Marzo 2019.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • M&A
INDUSTRIAS
  • Consumo Masivo y Retail
  • Inmobiliario
  • Instituciones Financieras
  • Proyectos e Infraestructura
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Northwestern University, Chicago, 2016 – Maestría en Derecho (Executive LL.M.)
  • IE Business School, Madrid, 2016 – Certificado en Administración de Negocios
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2009 – Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima

Contacta con Joanna Dawson

Consentimiento:

July Choy

July Choy

JULY CHOY

Asociada Senior

Cuenta con amplia experiencia en cumplimiento regulatorio (Regulaciones Aeronáuticas del Perú) y en el uso de la infraestructura y servicios de los operadores aeroportuarios, transacciones locales e internacionales, arrendamiento de aeronaves, procedimientos administrativos ante autoridades gubernamentales, autorizaciones y certificaciones de operación requeridas en la industria aérea y asuntos corporativos, tanto para aerolíneas como para empresas prestadoras de Servicios Especializados Aeroportuarios.

Asimismo, es especialista en procedimientos relacionados a las labores de seguridad de la aviación, a través de la vigilancia continua AVSEC (inspecciones, auditorías, estudios e investigaciones), y en procedimientos administrativos sancionadores ante la JIAC (Junta de Infracciones de la DGAC).

Es abogada por la Universidad de Lima y cuenta con una Maestría en Solución de Conflictos, por la Universidad San Martín de Porres.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Aeronaútico, Marítimo y Portuario
  • Derecho Administrativo
INDUSTRIAS
  • Aeronáutico
  • Logística 
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) – Curso Especializado de Derecho Aeronáutico Internacional
  • Universidad San Martín de Porres, Lima, 2017 – Maestría en Solución de Conflictos
  • Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y del Espacio (ALADA), Buenos Aires, 2012 – Curso Internacional de Derecho Aeronáutico y Espacial
  • Universidad de Lima, Lima, 2004 – Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima

Contacta con July Choy

Consentimiento:

Ericka Caballero

Ericka Caballero

ERICKA CABALLERO

Asociada Senior

Su práctica profesional se concentra en derecho aduanero y comercio internacional. Ericka, además, tiene amplia experiencia brindando servicios de consultoría aduanera y asesoría a empresas nacionales y extranjeras en procedimientos administrativos y judiciales aduaneros, certificaciones de Operadores Económicos Autorizados – OEA, procedimientos relacionados con regímenes aduaneros, aplicaciones de preferencias arancelarias, clasificación arancelaria y procedimientos de fiscalización iniciados por la Administración Aduanera.

Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con el título de Agente de Aduana por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Asimismo, cuenta con un Posgrado en Comercio Internacional por la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Es expositora en diversos congresos nacionales e internacionales sobre derecho aduanero y comercio internacional.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Aduanero y Comercio Exterior
INDUSTRIAS
  • Aeronáutico
  • Agroindustrial
  • Alimentos y Bebidas
  • Consumo Masivo y Retail
  • Farmacia, Biotecnología y Salud
  • Portuario y Marítimo
  • Tecnología y Comunicaciones
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, 2022 – Posgrado en Negocios Internacionales.
  • Pacífico Business School, Lima, 2019 – Curso Especializado de Auditoría y Control de Operaciones de la Empresa
  • ESAN Graduate School of Business, Lima, 2019 – Curso Especializado de Supply Chain Management
  • Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Lima, 2014 – Titulación como Agente de Aduana
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2012 – Abogada
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de abogados de Lima
  • Asociación Peruana de Derecho Aduanero y Comercio Internacional
  • Gremio de Comercio Exterior (XCOM) de la Cámara de Comercio de Lima
  • Comité de Facilitación del Comercio de la Cámara de Comercio Americana del Perú

Contacta con Ericka Caballero

Consentimiento:

Carol Quiroz

Carol Quiroz

CAROL QUIROZ

Socia | Protección de Datos

Su práctica profesional incluye asesoría en derecho corporativo y administrativo. Carol además cuenta con amplia experiencia en asesoría regulatoria en materia de protección de datos personales, seguridad de la información y nuevas tecnologías a clientes nacionales y extranjeros, tecnología de la información (TMT), así como en defensa legal en procedimientos trilaterales de tutela, procedimientos administrativos sancionadores y auditorías de protección de datos personales.

Es miembro de la International Association of Privacy Professionals (IAPP) y Chair para Perú de la Asociación Latinoamericana de Privacidad.

Es abogada con reconocimiento público de la Universidad de San Martín de Porres y cuenta con estudios de Maestría en Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Primer Puesto en el Diplomado Internacional en Derecho Corporativo de la Universidad ESAN, con Máster en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías otorgado por la Universidad de Salamanca y Diplomatura en Data Governance de la Universidad del CEMA.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Compliance
  • Derecho Administrativo
  • Protección de Datos y Seguridad de la Información
  • Telecomunicaciones, Medios y Tecnología
INDUSTRIAS
  • Aeronáutico
  • Consumo Masivo y Retail
  • Educación
  • Portuario y Marítimo
  • Tecnología y Comunicaciones
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Universidad del CEMA, Buenos Aires, 2021 – Diplomatura en Data Governance
  • Universidad de Salamanca, Salamanca, 2019 – Máster en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías
  • Universidad ESAN, Lima, 2016 – Diplomado Internacional en Derecho Corporativo
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2004 – 2005 – Estudios de Maestría en Derecho Civil
  • Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2004 – Abogada
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LOS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima
  • International Association of Privacy Professionals – IAPP
  • Asociación Latinoamérica de Privacidad – ALAP
  • Red de Abogados por un Perú Digital

Contacta con Carol Quiroz

Consentimiento:

Cristina Fernández

Cristina Fernández

CRISTINA FERNÁNDEZ

Asociada Senior

Amplia experiencia en asesoría sobre materias relacionadas con registro de marcas, patentes, derechos de autor y modelos de utilidad. Asimismo, amplia experiencia en la defensa a empresas en materia de propiedad intelectual e industrial sobre infracciones, nulidades, cancelaciones y materias no contenciosos de propiedad industrial e intelectual. También cuenta con experiencia en asesoría y defensa en procedimientos seguidos ante INDECOPI en materia de Protección y Defensa del Consumidor, Competencia Desleal, Publicidad y Promociones Comerciales. Ha asesorado y asistido a empresas internacionales en materia de casinos, máquinas tragamonedas y apuestas, así como en análisis de materiales publicitarios y manejo de información que se brinda al público consumidor. Por otro lado, ha brindado asesoría a empresas fabricantes de productos en materia de etiquetado y cumplimiento de la normativa nacional.

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Derecho Administrativo
  • Propiedad Intelectual
INDUSTRIAS
  • Aeroespacial
  • Alimentos y Bebidas
  • Consumo Masivo y Retail
  • Farmacia, Biotecnología y Salud
  • Instituciones Financieras
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Universidad ESAN, Lima, 2018 – Especialización en Derecho Administrativo
  • Universidad del Pacifico, Lima, 2014 – Especialización en Competencia Desleal y Publicidad
  • Universidad de Lima, Lima, 2010 – Título de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
  • Francés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima

Contacta con Cristina Fernández

Consentimiento:

Alberto Meneses

Alberto Meneses

ALBERTO MENESES

Director

Alberto cuenta con amplia experiencia en la asesoría a personas naturales como jurídicas en las áreas de derecho civil, inmobiliario, registral, notarial, urbanístico y saneamiento físico legal de predios; principalmente en la elaboración de Due Diligence (Estudio de Títulos determinando los problemas de cada predio, sus contingencias en la adquisición o venta y las posibilidades del saneamiento físico legal de estos); en procedimientos registrales de duplicidad de partidas, regularización de partidas, inmatriculaciones de predios urbanos y rurales, saneamiento físico legal de predios; y en la revisión de términos contractuales para la futura inscripción de los derechos de propiedad de los distintos clientes del Estudio. Asimismo, en la asesoría y patrocinio a clientes en el saneamiento físico legal de predios con la interposición de los procedimientos de formalización de la propiedad urbana, rural y/o eriaza, sean sobre predios de privados o del Estado.

Tiene amplia experiencia en procedimientos sancionadores ante diversas entidades públicas y procedimientos municipales de licencia de funcionamiento, certificados de defensa civil, cambio y asignación de zonificación, instrumentos urbanísticos, declaratoria de fábrica, acumulaciones, independizaciones, subdivisiones, entre otros; así como, en procesos judiciales referidos a los derechos de propiedad (reivindicación, desalojo, prescripción adquisitiva de dominio, constitución de servidumbre y/o usufructo, entre otros) ante el Poder Judicial.

Asesoría en relaciones con Comunidades Campesinas de la Costa y Sierra, en la atención de procedimientos de reclamos y quejas de los pobladores de las áreas de influencia de actividades comerciales. Asimismo, cuenta con experiencia en recuperación de terrenos judicial y extrajudicialmente.

Es docente de pregrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC y expositor en diversos foros sobre temas inmobiliarios.

Autor del libro: Manual operativo para regularizar el derecho de propiedad. Gaceta Jurídica, Lima, 2020

ÁREAS DE PRÁCTICA
  • Inmobiliario, Urbanístico, Hoteles y Agroindustria
INDUSTRIAS
  • Inmobiliario
FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2019 – Diplomado de especialización en Saneamiento de predios
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2016 – Curso de especialización en Derecho Civil Patrimonial
  • Universidad San Martin de Porres, Lima, 2010 – Maestría en Derecho Registral y Notarial
  • Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, 2008 – Título de Abogado
IDIOMAS
  • Español
  • Inglés
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
  • Colegio de Abogados de Lima

Contacta con Alberto Meneses

Consentimiento: